ELABORACIÓN
La uvas tras el despalillado se maceran en frío el tiempo necesario para extraer los aromas de su piel, que son los que prevalecen en el vino. El mosto obtenido se desfanga y se fermenta a temperatura controlada. Cuando se alcanza un justo equilibrio entre la acidez y el azúcar no fermentado, se detiene la fermentación enfriando el mosto-vino a -2ºC.
VARIEDADES DE UVA
Moscatel de Alejandría y Listan Blanco.
CATA
Color amarillo verdoso pálido. Aromas afrutados muy exóticos. Perfecto equilibrio entre el sabor dulce de los azúcares no fermentados y la acidez de la uva.
CONSEJOS DE CONSUMO
Maridaje: Aperitivo o con platos fríos, pescados, mariscos y quesos
Temperatura de servicio: 5ºC
Consumo preferente en el año de cosecha
ALÉRGENOS
Contiene sulfitos
PREMIOS
MEDALLA DE PLATA VINOS CHALLENGE INTERNACIONAL DU VIN EN FRANCIA 2.016
BACCHUS DE PLATA INTERNACIONAL 2016
BACCHUS DE PLATA INTERNACIONAL 2014
MEDALLA DE ORO PREMIO SEMIDULCES REGIONAL ALHÓNDIGA 2009
1º PREMIO MANUEL GRILLO OLIVA 2009
PREMIO ZARCILLO PLATA 2009.
FINALISTA CONCURSO NACIONAL PREMIOS MANOJO 2007
1º PREMIO SEMIDULCES REGIONAL ALHÓNDIGA 2006
MEDALLA DE ORO RADIO TURISMO 2005 (MADRID)