Ferrera Blanco Seco 2024
Nota de cata: Vino de color amarillo pálido, limpio y brillante. En nariz destacan aromas intensos de albaricoque y plátano, que le confieren un perfil frutal maduro y atractivo. En boca muestra buena estructura, con una acidez bien integrada que aporta frescura y una persistencia notable, dejando un recuerdo frutal y equilibrado.
Elaboración: Laborado con las variedades Albillo Criollo y Listán Blanco de Canarias. Vendimiada a mitad de septiembre, hacen una criomaceración a 3 grados durante 72 horas. Para la elaboración despalillamos la uva y la maceramos con sus pieles durante 4 horas en frío, para luego llevarla la prensa y separar el mosto yema del mosto prensa. Se realiza un desfangado estático durante 48 horas para luego realizar el trasiego previo a la fermentación, que se realiza de forma espontánea y con una duración de entre 10 y 15 días a temperatura controlada de 16 grados. Permanece sobre sus propias lías hasta el momento del embotellado.
Variedades de uvas: Listán Blancos y Albillo Criollo.
Maridaje: Mariscos, Pescados de todo tipo, quesos frescos, quesos semicurados y pasta.
Galardones:
Cosecha 2010:
Medalla de Plata en el Concurso Regional de Vinos Embotellados de Canarias La Alhóndiga
Medalla de Plata en el Concurso Internacional de Vinos Challenge Du Vin de Burdeos
Medalla de Oro en el Concurso de Vinos Embotellados del Valle de Güímar
Cosecha 2012:
Medalla de Bronce en el Concurso Regional de Vinos Blancos Manuel Grillo Oliva, en Los Realejos
Medalla de Plata en el Concurso de Vinos AGROCANARIAS
Cosecha 2013:
Medalla de Plata en el Concurso Insular de Vinos de Guía de Isora
Medalla de Oro en el Concurso Regional de Vinos AGROCANARIAS